El Centro de Pensamiento de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Think Tank UNACHI), fue creado en 2019 por un grupo de investigadores de la UNACHI, especialistas en diversas áreas científicas, con el apoyo de la SENACYT (Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología) mediante la convocatoria pública del Programa de apoyo a las actividades de Ciencias y Tecnología, específicamente apoyo al fortalecimiento de Centros de pensamiento nacional 2018 (CENPEN-18-012). El objetivo de este Centro es establecer un modelo de desarrollo sostenible real y efectivo, donde todos los actores de la sociedad panameña, particularmente de la región occidental, comprendan la dimensión de los retos sociales, económicos, ambientales e institucionales de la región y sobre todo las soluciones que existen para acceder a una productividad sostenible, tal y como demandan los nuevos tiempos.
La Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) acoge la idea por medio del grupo de líderes encabezado por la Dra Aracelly Vega Ríos, Directora del Centro de Investigación en Recursos Naturales de la UNACHI (CIRN), y facilitado por Carlos González, Doctor en informática, Soizic Gibeaux, Doctora en ciencias ambientales, Jessica Hidalgo, Magíster en Derechos Humanos y Justicia Constitucional, y Javier de León, Master en biología; investigadores con trayectoria en temas relacionados con el desarrollo sostenible, y en asociación con el CIRN (Centro de Investigación en Recursos Naturales), primer Centro de Investigación de la UNACHI, fundado en 1997.